Qué es decentraland

Cuando hablamos de mercado NFT probablemente venga a tu mente las palabras Axie Infinity. Con mucha lógica, este juego es el gran pionero y rey emblemático de todo el mercado NFT. Pero en los últimos meses, la palabra metaverso ha comenzado a colarse para posicionarse junto a los NFT en la generación de nuevos modos de comerciar y vivenciar internet. En este artículo te hablaré sobre Decentraland, el primer proyecto que combina ambos conceptos y logra destronar a Axie Infinity en cuestión de inversión.

Explicando decentraland

Al ingresar a su página web, el proyecto se presenta como el primer mundo virtual controlado por sus usuarios. En él se promete poder crear, explorar y comerciar en un ámbito de realidad virtual. Su funcionamiento está basado en la tecnología blockchain de Ethereum. Básicamente se trata de la creación de un mundo ficticio, similar a un Alter Ego, en el cual puede realizarse diferentes actividades. Podrás hacer amigos, ofrecer servicios, pasear, comerciar, asistir a eventos, todo como en la vida real. Tu persona pasará a estar representada por un avatar único e irrepetible.

Posee un token propio llamado MANA que hace las veces de moneda económica del juego impulsando así una economía interna. No obstante, también se ha incurrido en la generación de un segundo token llamado LAND. El primero es considerado un token de gobernanza que le da la posibilidad al tenedor de participar en las decisiones de la plataforma. Por otro lado, LAND funciona como un NFT permitiendo la identificación de todas las propiedades del usuario.

Qué necesito para participar en Decentreland

Es importante mencionar que el proyecto está pensado para funcionar en desktop, por lo tanto será necesario que poseas un navegador web compatible y una computadora algo potente para no consumir muchos recursos. Ten en cuenta que la memoria RAM recomendada para funcionar correctamente es de 8GB y una buena placa de video.
También será necesario que poseas una billetera virtual, especialmente Metamask, con ella podrás ingresar al protocolo y ser identificado.

Qué puedo hacer en Decentraland

Estamos hablando de un mundo virtual, básicamente, podemos hacer de todo. Dentro de la plataforma podrás encontrar Casinos, juegos online, Galerías de arte, pasar un buen rato escuchando música en un concierto. Las posibilidades son infinitas realmente, incluso tú mismo puedes organizar tu propia forma de pasar el rato.

Pero si bien, todo esto suena muy lúdico y relajante, los usuarios que suelen ingresar a Decentraland buscan algún tipo de oportunidad para invertir. Para ello, puedes optar por adquirir algún terreno. Puedes buscar en parcelas que sean interesantes o bien valorizadas.

Cuando adquieres una propiedad, por más pequeña que sea, tu estatus en este metaverso obtiene un empujón hacia arriba. De hecho, es posible incluso generar una renta a partir de ello. Sin embargo, hay que tener cuidado. Tal como sucede en la vida real, la adquisición de bienes no son cosas que deban ser tomadas en broma o por pura curiosidad. Este tipo de transacciones implica también un conjunto de riesgos en cuanto a la tenencia de tu capital, que puede verse afectado favorable o desfavorablemente.

Todo estas cualidades, hace que el proyecto haya cobrado vida propia. Su característica de Alter Ego sirve para muchos como un método de escape de la realidad y como tal, invierten grandes cantidades de tiempo con un movimiento económico importante. Aparentemente, esta será una de las actividades económicas del futuro. Toda la tecnología y desarrollo actual aún se encuentra en pañales, por lo tanto, puede ser que estemos frente a una real fuente de ganancias a largo plazo. Solo el tiempo puede darnos la razón o quitárnosla.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *