Carta de agradecimiento a un amigo

Los amigos son esas personas, generalmente pocas e íntimas, que son capaces de llenar todos los espacios vacíos en el ser, siendo un apoyo, sentimental, emocional, social, espiritual, familiar, e incluso a veces financiero.
Por esta razón debemos tener un presente con ellos y nada mejor que una carta de agradecimiento a estas personas que siempre están con nosotros.
Modelo de una carta de agradecimiento para un amigo especial
Carta de agradecimiento a un amigo por apoyo:
¿Cómo escribir una carta de agradecimiento a un amigo?
Una carta este tipo, es una carta informal, en la que tienes que esmerarte por plasmar tus mejores deseos e ideas para ese amigo con quien tanto estás agradecido. No tienes que seguir un protocolo como en el caso de otras cartas formales.
Estructura de la carta:
Por otro lado, debemos recordar darle un cuerpo a nuestra carta, esto quiere decir, que nuestra carta debe llevar una secuencia lógica que sea fácil de leer y comprender, y que además, brinde cierta armonía, necesaria. En este sentido, podemos estructurar la carta del siguiente modo:
-Fecha.
Muchas personas no le dan importancia a la fecha, sin embargo, colocarle la fecha y el lugar desde donde se dirige la carta le da un contexto al lector, resultando importante sobre todo si se quieren resaltar hechos que acaban de acontecer, lo cual es muy posible en este tipo de carta de corte emocional y sentimental.
-Destinatario.
En vista de que el motivo es agradecerle a un amigo, evidentemente que debemos dedicar algo de profundidad al momento de colocar el destinatario, cuando es una carta formal, o empresarial el destinatario seria por ejemplo: “Señor Carlos”. Pero, en nuestra carta es más lógico encontrar un tono más familiar, e íntimo, como por ejemplo: “Mi muy estimado amigo”, “Querido Carlos”, “Amigo entrañable”, o cualquier otro que usted considere conveniente, y que lo vincule directamente a usted y a esa persona especial.
-Inicio.
El primer párrafo es determinante en cualquier redacción, y en este caso también, es por ello que debemos aprovechar de saludar y de demostrar afecto a esa persona que ha sido fundamental en nuestra vida. Un ejemplo podría ser: “Agradezco a Dios esta oportunidad de saludarte, pues bien sabes que eres una persona muy importante en mi vida”
-Desarrollo de la carta.
El desarrollo de la carta puede ser conciso, o se puede extender a varios párrafos dependiendo de la preferencia del escritor, pues como lo hemos mencionado con anterioridad, esta carta es una carta íntima y emocional.
Pero lo que es muy importante en esta parte, es hacer entender la gran importancia de la amistad, y el gran valor que esa persona tiene para usted, y que es motivo del más sincero agradecimiento.
-Cierre.
El cierre comprende el último párrafo de la carta, y en él lo más importante es enfatizar que su amigo cuenta con usted de modo incondicional, y que usted nunca olvidará todo el apoyo, y comprensión mostrada en las circunstancias que le tocó atravesar.
-Despedida.
Finalmente la despedida la comprende su nombre, acompañado de una frase emotiva y cálida que de paso a un próximo encuentro. Por ejemplo:
-“Esperando verte pronto”. Luis.
-“Te envió mi cariño y un fuerte abrazo”. Martha.
-“Dios te bendiga de modo infinito”. Juana
– “Estas en nuestros pensamientos y oraciones. Dios te bendiga”. Amanda.
¿Qué motiva una carta de agradecimiento para un amigo?
Los matices que ofrece la vida son tan amplios, que existen diversas circunstancias o razones que puedan motivarte a enviar una carta de agradecimiento a un amigo o amiga, pero son estas circunstancias las que le darán un significado especial, cuerpo y forma a tu carta, haciéndola resaltar sobre cualquier otra.
Lo más importante, que usted debe tomar en cuenta al crear o redactar este tipo de carta, es que va dirigida a una persona especial, que con su presencia, física o no, ha hecho que alguna circunstancia de su vida (buena o mala) haya sido más llevadera y feliz, y es algo que usted debe hacer resaltar en el texto, pues, no solo es agradecerle con palabras, sino hacer que la carta sea emotiva, valiosa y especial.
Para acceder a esta carta puedes seguir el siguiente link: Carta de agradecimiento a un amigo